Contar con una buena estrategia de branding puede ser la clave para posicionar tu marca y que ésta esté en boca de todo el mundo…
Cuando hablamos de branding o construcción de marca, no sólo nos referimos al logotipo, sino también al diseño gráfico y al componente psicológico que crea el lazo emocional con el cliente a través de valores compartidos.
Hacer branding es desarrollar una estrategia de marca sólida y coherente, una estrategia que logre transmitir al cliente justo lo que la marca quiere expresar. Es decir, que el sentimiento que el consumidor experimenta con la primera impresión del producto o servicio, coincida con el sentimiento que la empresa quiere transmitir.
“Branding en concreto se podría definir como una disciplina de gestión cuya función es que todos los elementos que conforman una marca funcionen de manera coherente”.
Por ejemplo, ¿qué es lo primero que te viene a la mente cuando ves una computadora o una laptop con un diseño vanguardista, acabados de aluminio y teclas en color negro? Apple, ¿no es cierto?
Esta relación instantánea y casi inconsciente que nos produce la apariencia de una Mac, es resultado de la estrategia de posicionamiento que Apple ha implementado a través de los años. Y es que esta empresa ha logrado transmitir sus valores de diseño, sencillez, usabilidad e innovación en cada uno de los productos que ha lanzado al mercado, posicionándose así como una de las marcas más reconocidas a nivel mundial.
“El Posicionamiento es el lugar que ocupa la imagen de marca en la mente del consumidor, que la hará diferenciarse del resto de su competencia”.
Ahora bien, si nos detenemos un segundo a analizar el mercado, podemos ver que al contrario de Apple, existen otras miles de empresas que no han logrado transmitir sus valores a través de su imagen de marca, resultando al final, en una falta de empatía con sus consumidores y en una gran dificultad para llevar a cabo el proceso de fidelización con sus clientes.
Es aquí cuando el papel de los diseñadores se vuelve fundamental, ya que su objetivo principal es el de captar la personalidad de la empresa y su marca, y lograr plasmarla en una imagen concreta y concisa que llegue a permanecer en la mente del consumidor y se convierta en un referente para él mismo.
Consolidación de la imagen de marca
La creación de una marca implica varias fases; creación, implementación, desarrollo y consolidación.
Si bien crear una marca fidelizada y reconocida públicamente es sumamente importante, conservar dicho estatus a lo largo del tiempo lo es aún más. Para esto es necesario que todas las estrategias de marketing que se hagan alrededor de la marca, sigan el mismo patrón visual y comunicativo, y que este a su vez coincida con la personalidad de la empresa que la marca pretende transmitir.
Por ejemplo, si se utiliza el emailing como medio de difusión, este debe ser dirigido siempre con un mismo tono de comunicación y representado visualmente de manera idéntica, esto para mantener una identidad visual y hacer que los clientes se familiaricen con la marca.
Con este artículo buscamos explicar la importancia que tiene el branding y lo necesario que resulta implementar estrategias de marketing digital que promuevan el uso de plataformas en las que se aumente la visibilidad y se logre un posicionamiento online de la marca.
Si quieres conocer más acerca de branding y posicionamiento de marca, aquí te dejamos una probadita de lo que hacemos en Colateral y te invitamos a que te des una vuelta por la sección “Works” de nuestro sitio web.
Referencias-https://xn--diseocreativo-lkb.com/la-importancia-del-branding-o-imagen-de-marca/, -https://mercadeoglobal.com/blog/branding/,-https://thinkandsell.com/blog/las-7-dimensiones-del-branding-i-el-concepto-de-marca/