Manual de higiene mental para creativos

Por: Mónica Licea 

Estar bien, estar mal, estar cansado, ansioso, triste, eufórico, irritable, feliz, estar arriba y abajo. Más que un estado de ánimo, la creatividad es una capacidad que todos poseemos en mayor o menor medida, misma que beneficia nuestro desarrollo personal y profesional.

La creatividad se define como el acto de producir algo nuevo, original y valioso. Crear algo es el acto de dar vida, iluminar, alumbrar algo nuevo. Un proceso que puede llegar a ser muy agotador mentalmente.

En Colateral somos un equipo activamente creativo, por lo tanto, sabemos los retos que esto supone y queremos ayudarte compartiendo contigo esta guía o manual para creativos que luchan por mantenerse equilibrados en su día a día y lograr generar ideas que sobresalgan del resto. ¡Toma nota!

  • Cambia el playlist y escucha otro género musical. Te recomendamos las sugerencias diarias o mixes de Spotify.

 

  • Muévete a otro espacio de trabajo (en caso de hacer home office, cambia de habitación, prioriza la ventilación y la iluminación). Puedes irte a una cafetería o biblioteca con buena conexión a internet. Si no tienes esa posibilidad, date una vuelta a la tienda o pasea a tu perro. 

 

  • Ve caricaturas. Está bien, quizás ya no tengamos 10 años pero regresar a la infancia y a esos momentos de plenitud es lo más importante para obtener una desconexión más profunda. Tal vez las caricaturas no son lo tuyo, pero la esencia del consejo es que busques algo que de niño te emocionaba. Verás cuánto te ayuda.

 

  • Algo más millennial. Ve algunos memes, reels, tiktoks, clips de stand up comedy para reír un poco (nuestros influencers en Instagram con sello de garantía son: @pacodemiguel, @_elan_, @shiadinni, @sabina.sinr y el pilón, el canal de humor Backdoor) ¡o mejor aún! olvida todo y ve videos de perritos y gatitos. Te darán mil años de vida. 

 

  • Pregúntate cómo. Deja de decir “No puedo” y empieza a preguntar “¿Cómo?”. No digas “No puedo manejar esto”, mejor di “¿Cómo puedo manejar esto?”. Este pequeño cambio te pone en un mejor lugar mental para desarrollar la creatividad, resolver problemas y a seguir adelante, sin importar que tan estancado te sientas.

 

  • Aromaterapia. Los olores actúan en nuestra mente a nivel inconsciente, transmitiéndonos diversas sensaciones que nos provocan relajación. Nuestro consejo es que si estás en casa, enciendas un incienso; y si estás en la oficina, puedes rosear tu espacio de trabajo con alguna esencia o aceite ¿nuestros favoritos? Lavanda (reduce los niveles de ansiedad, dolor de cabeza y los problemas musculares asociados con el estrés), jazmín (reduce la ansiedad y dificultades para dormir) y canela (reduce la fatiga y la ira).

 

  • Busca una opinión externa. Muchas veces estamos tan adentro de nuestros problemas que no podemos encontrar una salida. Una perspectiva nueva – ya sea la de un amigo, consejero o familiar- puede ser definitoria al momento de desarrollar un plan saludable para salir de la situación que te agobia.

Si últimamente te sientes con falta de energía, de malhumor y con desgaste mental, probablemente estés siendo víctima del síndrome de burnout; de ser así, es importante que pidas ayuda lo antes posible. Consulta con un especialista e infórmale a tu jefe sobre lo que te está sucediendo. 

Recuerda que, cuando hablamos de salud mental y creatividad, también estamos hablando de amor propio ¡esperemos que este manual te sirva!

Pin It on Pinterest

Share This
Llámanos
Mapa